De Tomaso Pantera

El Súper Deportivo Italiano de Ford
Archivado en: 
Fabricante: 
País: 
Motor: 
Combustible: 
Transmisión: 
Cilindrada: 
5.7 L
Potencia: 
330 CV @ 5,400 RPM
Torque: 
332 lb/ft @4,000 RPM
0 a 100 Km/h: 
6.5 s

Después de que el Ford GT40 ganó en Le Mans en 1968 y 1969, Ford lanzó el De Tomaso Pantera con un motor central en 1970, parecía que todo tenía relación. Ford había intentado comprar Ferrari en la década de los años 60, pues buscaban un fabricante italiano de deportivos que lo llevara a la producción de autos de carreras y GT. Al fallar la oferta, Ford compró el proyecto Lola GT y en 1964 nació el Ford GT.

Pero la armadora estadounidense seguía buscando la oportunidad de ligarse con una marca italiana y logró firmar un acuerdo con Alejandro De Tomaso en 1969 para realizar una cooperación técnica entre Ford, Ghia y De Tomaso, que construía prototipos y vehículos de mercado para Ford.

El auto montó un motor V8 de 5.7L acoplado a un eje ZF y transmisión manual de cinco velocidades. Como Ghia carecía de espacio para construir carrocerías, De Tomaso adquirió la fábrica Vignale a finales de 1969, aunque en menos de un año, Ford poseía el 84% de las operaciones de la alianza Ghia/Vignale/De Tomaso.

El primer año de fabricación del Pantera se vendieron casi 300 unidades en Europa. Ford tuvo que introducir más avances tecnológicos antes de que llegara la aprobación americana en 1971. En 1972 se vendieron mil 550 unidades y dos mil treinta más en 1973, hasta que llegó la crisis del petróleo y Ford dejó de importar el Pantera a Estados Unidos.

Si bien el Pantera nunca logró el atractivo de Ferrari o Lamborghini, sin duda era un superautomóvil muy distinguido y asequible. 

Podcast: 

Rating EA: 
4
Voto Público: 
Average: 4.8 (5 votes)